¿Cuánta actividad física necesitas?

Un poco de actividad física contribuirá en gran medida a preservar la salud de tu corazón. La actividad física regular es una excelente manera de mantener la salud del corazón y tener un estilo de vida equilibrado. Caminar, andar en bicicleta, deslizarse, participar en actividades deportivas o realizar pasatiempos animados son actividades físicas dinámicas que tienen importantes efectos positivos en el bienestar. Las ventajas de realizar actividad física superan las desventajas de la inactividad.
Las personas pueden alcanzar fácilmente los niveles recomendados de actividad agregando más dinamismo a sus días utilizando métodos relativamente simples.

Uno de los mayores riesgos de muertes relacionadas con enfermedades no transmisibles es la inactividad física. A diferencia de las personas que realizan suficiente actividad física, las personas que realizan una actividad física insuficiente tienen un mayor riesgo de morir, que puede oscilar entre 20% y 30%.
Debido a las diferencias en su actual aptitud física niveles, varias personas tienen diferentes necesidades de entrenamiento. A diferencia de alguien que está comenzando su camino hacia el fitness o alguien que ha sufrido lesiones previamente y necesita realizar ejercicios menos exigentes para evitar volver a lesionarse, una persona que es físicamente fuerte y tiene una capacidad atlética excepcional puede realizar ejercicios más exigentes. actividades físicas y establecer aspiraciones personales más elevadas.
¿Qué nivel de ejercicio necesito?
ADULTOS
Los adultos deben realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica de moderada a vigorosa por semana, divididos en series de al menos 10 minutos.
No hay ningún requisito para ejercicio continuamente, como en una clase de aeróbic. Asigne 10 minutos o más a la vez durante el día para completar su cuota diaria.
Pase diez minutos jugando con sus hijos después del trabajo, diez minutos tomando un rápido caminar durante la pausa del almuerzo y luego quince minutos paseando a su mascota por la noche. Si tiene poco tiempo, tenga en cuenta que algo de actividad física es mejor que nada. Sin embargo, los beneficios para la salud se fortalecen a medida que hace ejercicio con más frecuencia.
El ejercicio regular es una de las cosas más sorprendentes que puede hacer por su bienestar. Tiene una amplia gama de beneficios. Puede mejorar su salud y estado físico en general y hacerlo menos propenso a contraer enfermedades crónicas.
Debe intentar completar la siguiente cantidad de actividad física cada semana para obtener los beneficios: Establezca una meta semanal de 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado o 75 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso para adultos.
Niños en preescolar (de 3 a 5 años):
Los niños en edad preescolar deben hacer ejercicio a diario para promover su crecimiento y desarrollo físico. Deben disfrutar tanto del juego activo estructurado como del no estructurado. El juego estructurado tiene un objetivo claro y está supervisado por un adulto.
Participar en un deporte o juego es un ejemplo. El juego no estructurado incluye actividades creativas de forma libre, como correr por un patio de recreo.
Niños pequeños y adolescentes:
Intente realizar al menos 60 minutos de ejercicio al día, generalmente compuestos por actividades aeróbicas de intensidad moderada.
Proporcione una variedad de actividades que sean apropiadas para su edad y que representen un desafío físico.
Los ejercicios aeróbicos de intensidad moderada incluyen andar en bicicleta, trotar, saltar, jugar en el patio de recreo, tirar al aro y caminar.
Para personas mayores, mujeres que esperan bebés y personas con afecciones médicas crónicas:
Hable con su proveedor de atención médica para decidir la cantidad y los tipos de actividad física adecuados para usted. Esto es crucial para las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con necesidades de salud especiales.
El ejercicio regular puede fortalecer los huesos y la salud funcional, mejorar la aptitud muscular y cardiorrespiratoria, reducir el riesgo de hipertensión, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, diversos tipos de cáncer (incluidos el cáncer de mama y el cáncer de colon) y la depresión, así como reducir el riesgo de caídas y fracturas de cadera o vértebras y ayudan a mantener un peso corporal saludable.
Sugerencia:
Es posible que las personas que quieran perder peso necesiten aumentar su actividad física. Para asegurarse de quemar más calorías de las que ingieren, también deben cambiar su dieta.
Si no ha hecho ejercicio por un tiempo, puede ser aconsejable comenzar lentamente y aumentar su nivel de actividad. Es maravilloso si puedes lograr más. Sin sentirte abrumado, haz lo que puedas. Ser físicamente activo siempre es superior a volverse sedentario.
Como objetivo básico, esforzarse en realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física moderada. Es posible que necesite aumentar su actividad física si su objetivo es perder peso, no recuperarlo o alcanzar ciertos objetivos de acondicionamiento físico.
Se debe aprovechar el tiempo para mantenerse físicamente activo en lugar de sentarse. Su vulnerabilidad a los problemas metabólicos aumenta con la cantidad de horas al día que pasa sentado. Incluso si cumple con las pautas diarias sugeridas para el ejercicio físico, pasar demasiado tiempo sentado y quieto puede tener un impacto negativo en su salud y longevidad.
Estudios recientes también muestran que aquellos que han perdido con éxito tienen más probabilidades de mantener su éxito aumentando sus niveles de actividad a lo largo del día.